Exclusivo
Actualidad

Quito: Los secretos detrás del bienestar de un inspirador grupo de adultos mayores
Mis Vecis Unidos: La conmovedora historia de la comunidad que se negó a rendirse tras la pérdida de sus amigos y encontró la alegría en la adversidad
En el barrio conocido como El Placer Alto-Camino a La Chorrera, en el occidente de Quito, hay un colectivo muy particular que realiza diferentes actividades que contribuyen a su propio bienestar. Se trata de una especie de hermandad denominada grupo de los 60 y piquito.
Sus integrantes son personas adultas mayores que decidieron reactivar sus encuentros en marzo de 2023, por primera vez después de la pandemia provocada por el coronavirus, que además golpeó fuertemente a sus integrantes, pues el 50 % de ellos los dejó.
(Lee también: Guayaquil: El misterioso hombre que dejó a una trabajadora sexual sorprendida)
La mayoría falleció a causa de esa enfermedad y unos pocos se fueron del barrio, según cuenta la líder Rosario Puruncajas. Ella recuerda eran 20 personas las que se reunían en diferentes días de la semana, ahora son 10.

Además, hace énfasis en que el deseo de congregarse que tenían algunas vecinas llevó a que se reactivaran y luego recibieran apoyo municipal, lo que les ha permitido mantenerse con diferentes actividades, como la bailoterapia que practican cada jueves, de 10:00 a 12:00. “Aquí las compañeritas me dijeron: señora Charito, queremos el grupo para no estar encerradas. Bendito sea Dios, vinieron los del Municipio y nos volvieron a abrir”, detalla Rosario Puruncajas.
Pero bailoterapia no es lo único que hacen para mantener su salud y buen estado físico, también desarrollan trabajos para ejercitar su memoria, motricidad y cognitividad, con la ayuda del dirigente barrial Shumar Tipán, quien además es fisioterapeuta. De esa forma guía a las personas para que realicen de manera adecuada los ejercicios.
(Además: Masacre en Las Naves: los posibles nexos con el ataque armado en Yaguachi)
Diario EXTRA acudió a la sede de este grupo y observó cómo sus integrantes seguían al pie de la letra las indicaciones del líder barrial, mientras se hacían bromas e incluso molestaban con salir en Lunes Sexy, al ver al fotógrafo Henry Lapo capturar sus movimientos. En el sitio, las risas no faltan, agrega Charito.

Lo que tampoco hace falta es la comida, pues en ocasiones especiales se organizan reuniones para que los integrantes de los 60 y piquito se lleven una sorpresa. Su primera reunión con ‘jama’ fue para el Día de la Madre y la última, un día que no lo esperaban, cuando se realizó este reportaje, porque un lugareño sorprendió a todos con una olla de colada morada y panes.
De esta manera se puede ver la unión de la barriada y el apoyo que hay para sus adultos mayores, porque son varios lugareños los que contribuyen para que estas actividades continúen.
(Te invitamos a leer: El oscuro mensaje detrás del asesinato de un hombre en Santa Elena: le sacaron los ojos)
Ahora, ya planifican qué actos realizarán para el mes de diciembre, pues desde ya comentan cómo esperan que sean sus reuniones navideñas o de fin de año. Anhelan estar juntos, recibir el 2024 y disfrutarlo como ahora lo hacen: todos los días.
EXTRA Denuncias

- Avenida Amazonas. Tacho sin fondo. En la esquina de la calle Robles y avenida Amazonas hay un tacho de basura que no cuenta con un fondo. Lo que lanzan cae a la vereda.
- El Inca. Cruces sin control. Conductores reclaman que en la intersección de las avenidas El Inca y 6 de Diciembre no hay agentes de tránsito durante apagones. Transeúntes hacen su trabajo.
- Tumbaco. Piden intervención. Habitantes de la calle Rumiñahui, entre Belermo y Norberto Salazar, piden arreglar la vía, pues lleva varios años con daños y no sido tomada en cuenta para una intervención.
Sin luz en la avenida 6 de Diciembre y #ElInca. La gente tiene que abrir paso. ¿Y los agentes de la @AMT_Quito?
— Hernán Higuera (@higuerahernan) November 6, 2023
No hay planificación, no coordinan entre instituciones y la ciudad es un caos.@pabelml pic.twitter.com/hEeEMJSvmv
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete!