Exclusivo
Actualidad

En Quito, agentes de la Policía Nacional del Ecuador hallaron indicios de un posible hecho delictivo.Canva (Imagen referencial)

Quito: Fiscal no formuló cargos a sujeto que hasta habría ofrecido dinero a policías

Tras una denuncia de agresión, los agentes persiguieron al individuo y, al ingresar al inmueble donde vivía, hallaron posibles indicios de un delito

Lo que comenzó como una denuncia por agresión física y psicológica terminó destapando un posible caso de estafa mediante la modalidad del ‘paquetazo’ y la presunta intención de sobornar a la Policía. Sin embargo, pese a los indicios encontrados en su contra, el sospechoso recuperó de inmediato su libertad, luego de que el fiscal a cargo del caso decidiera no formular cargos en su contra.

(Te invitamos a leer: Tungurahua: aumento del 450% en muertes violentas por narcotráfico en 2025)

La denuncia que llevó al descubrimiento del posible delito

De acuerdo con el testimonio de una mujer, pareja del sospechoso, el incidente ocurrió la madrugada del 2 de febrero de 2025, en  el sector Carapungo, del norte de Quito. Tras regresar de una reunión familiar, el sujeto habría invitado a unos conocidos a su domicilio, donde consumieron licor. En la madrugada, se habría desatado una discusión en la que el individuo presuntamente agredió físicamente a su conviviente, propinándole puñetazos en el rostro y provocándole una hemorragia nasal, además de morderle el brazo y dislocarle un dedo.

Ante el violento episodio, la mujer logró escapar y dirigirse de inmediato a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) San José de Morán, en busca de ayuda. Según el parte policial, el supuesto atacante la persiguió, aparentemente para evitar que presentara la denuncia, pero fue detenido por los agentes, luego de que corriera era intentara refugiarse en su domicilio.

Tras la no formulación de cargos, el sospechoso salió libre.René Fraga (Archivo)

Un hallazgo inesperado en la vivienda, en Carapungo

Cuando los uniformados ingresaron a departamento del sospechoso, con autorización de la víctima, encontraron indicios que apuntaban a un presunto caso de estafa mediante la modalidad del ‘paquetazo’. Durante la revisión, los investigadores hallaron papeles tipo bond que, al ser expuestos a luz ultravioleta, reflejaban la imagen de billetes de 20 dólares, además de conversaciones en su teléfono celular que sugerían que se dedicaba a esta actividad ilícita.

(Además: Accidente en Milán: ecuatoriano muere tras ser mutilado por cinco tranvías)

A esto se sumó un hecho aún más grave: según la denuncia, el sospechoso intentó sobornar a los policías, ofreciéndoles dinero para que lo no lo detuvieran.

Fiscal desestima los indicios y lo deja en libertad

A pesar de los hallazgos, en la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el fiscal decidió no procesar al detenido, argumentando que los elementos encontrados no constituían indicios suficientes en su contra. Como consecuencia, el sospechoso recuperó su libertad de manera inmediata. El delito por el que se había solicitado la diligencia era producción, tenencia y tráfico de instrumentos destinados a la falsificación de moneda, sancionado con prisión de 3 a 5 años, de acuerdo con el artículo 305 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!