SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Actualidad

Polémica cadena nacional: Experto la analiza como un acto infantil e inmaduro

La cadena fue transmitida a nivel nacional la noche del martes 25 de enero de 2024, horas después de que se revocara la visa a Alondra Santiago

La cadena fue transmitida la noche del martes 25 de junio de 2024, a nivel nacional.
La cadena fue transmitida la noche del martes 25 de junio de 2024, a nivel nacional.Canva IA

El mismo día de la revocatoria de la visa de la periodista cubana Alondra Santiago, martes 25 de junio de 2024, luego de que se informara que la decisión correspondía a un tema de seguridad, el Gobierno emitió una cadena nacional que esclarecería los verdaderos motivos.

El analista político Mauricio Alarcón sostiene que el mensaje, difundido la noche del martes, “deja en evidencia que la decisión del Gobierno Nacional (...) tuvo que ver con las críticas emitidas al Gobierno, utilizando el Himno Nacional”.

(Lee también: La mujer detenida en el aeropuerto de Quito por tráfico de migrantes)

Para el especialista, que la cadena empezara con el mensaje “Por respeto al país”, que el audio fuera el Himno y que en el cierre se dijera “el nuevo Ecuador resuelve”, refuerza que la medida sobre Alondra Santiago es por este tema, “aunque nos quieran decir que es una cosa distinta”.

El 31 de mayo,   Alondra Santiago publicó una canción que empieza con un fragmento del Himno Nacional y continúa con críticas al gobierno de Daniel Noboa.
El 31 de mayo, Alondra Santiago publicó una canción que empieza con un fragmento del Himno Nacional y continúa con críticas al gobierno de Daniel Noboa.Captura de vídeo

La reacción de Alondra Santiago tras la cadena nacional

Tras la cadena nacional, la periodista reaccionó en su cuenta de X (antes Twitter): “Me quiere deportar por cantar un fragmento del Himno. Me quieren deportar por hacer una canción reclamándole su autoritarismo y violencia. Me quieren deportar por cobardes”.

(Además: La compleja trama y los protagonistas del crimen de Fernando Villavicencio al descubierto)

¿Intolerancia a la crítica de parte del gobierno de Daniel Noboa?

Hay quienes han apoyado la decisión del Gobierno, pero también hay críticos, quienes cuestionan que el accionar de las autoridades no tendría seriedad. Alarcón coincide: “Es un acto infantil e inmaduro de un Gobierno” que utilizaría recursos públicos para “cuestiones que terminan casi que siendo personales o particulares de un primer mandatario”.

Menciona, además, que estos actos expondrían a “un presidente que es intolerante a la crítica, independientemente de la forma que esta adopte, en el ejercicio de la libertad de expresión. No es respetuoso de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos”.

¿Qué pasó con la demanda por calumnias contra Alondra Santiago?

El docente universitario William Brito presentó una querella por calumnias en contra de Alondra Santiago, luego de que hiciera las modificaciones al Himno. Sin embargo, el 20 de junio el trámite fue inadmitido, pues la queja no habría sido bien fundamentada.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!