Exclusivo
Actualidad

Noroccidente de Quito: “Nunca ha llovido así”
Agricultores y habitantes de Pacto están incomunicados por el colapso de las vías. Varias casas afectadas
Las parroquias del noroccidente de Quito se enfrentan a la peor época lluviosa, según sus habitantes. En menos de ocho días se han caído dos casas y al menos 26 vías han resultado afectadas, según la Prefectura de Pichincha. Solo en la comunidad de Ingapi, perteneciente a la parroquia de Pacto, se registraron unos cuatro derrumbes que han dejado a los vecinos incomunicados. “El bus ya no viene porque la vía está colapsada”, dijo Fernando Medina, uno de los habitantes.
(Te puede interesar: Quito: Vecinos de Cumbayá temen que una vía principal colapse)
Por lo tanto, desde hace días la opción es caminar descalzo o con botas en medio del lodo para salir al centro de la parroquia. También está la posibilidad de contratar camionetas que cobran entre 5 y 6 dólares la carrera. “Si se sale todos los días resulta impagable, es muy caro”, comentó Rocío Moncayo, otra vecina.
Las motocicletas circulan con precaución cuando intentan sacar algunos productos de la zona como aves o frutas, puesto que los camiones o camionetas también tienen dificultades para circular. Es necesario que sean 4x4 para sortear el lodo y las piedras que quedaron en la vía tras las lluvias. “Nos dijeron que iban a asfaltar esta vía (Ingapi), pero no se concretó. En noviembre hicieron ampliaciones, pero hasta el combustible de los vehículos nos tocó pagar a nosotros”, reclamó Medina.
“Nunca ha llovido así”
Por ahora, maquinaria de la Prefectura de Pichincha realiza trabajos de remoción de la tierra para habilitar el paso, pero la fuerza de la lluvia preocupa a los moradores. Marcial Paz vive en la zona por más de 35 años y no recuerda un temporal tan fuerte.
“Si hemos tenido lluvia que favorece a los sembríos, pero no así de destructiva”, comentó. Su casita de madera colapsó la tarde del viernes. Él alcanzó a salir, pero perdió las pocas cosas que tenía.

Medina coincide en que el clima de la zona, que ha sido privilegiado, se ha puesto cada vez más extremo. “Si hace sol es fortísimo, casi insoportable. Además, nunca ha llovido así”, explicó.
La panela sin poderse distribuir
Cristian Rodríguez, presidente del Gobierno Parroquial de Pacto, dijo que las lluvias han hecho colapsar las mesas de las vías a través de los ojos de agua. La vía Pactoloma – La Delicia es la más afectada, pues se cayó la mesa del asfaltado. “Esta carretera es importante por la actividad turística, funcionan varios hoteles”, agregó.
Pacto es conocida como la capital de la panela por lo que el estado de las vías también ha afectado a que los agricultores saquen sus productos. “Son vías secundarias que llevan a las fábricas, también vamos a llegar allá. Aunque son accesos difíciles”, explicó el funcionario.
Agregó que el 90 % de la maquinaria de la entidad se encuentra en Pacto para solventar las emergencias. Alex Rivera, director de vialidad de la Prefectura, dijo a EXTRA que se prevé tener reuniones con los gobiernos parroquiales para establecer una hoja de ruta para las intervenciones. "La vía Pactoloma - La Delicia estaba en buenas condiciones. El temporal ha sido muy fuerte", apuntó.
Wilmer Mendoza, trabajador de una finca de la zona, comentó que las lluvias arrasaron con hectáreas de frutas y caña. Él recorría las vías de la parroquia en busca de rutas para sacar algo de su producción. “Las pérdidas son de por lo menos 25.000 dólares. Pasan los días y no se puede salir con lo que queda de productos”, reclamó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!