Exclusivo
Actualidad

Peritos de la OIAT podrán determinar la velocidad del conductor antes y después de un siniestro de tránsito
35 agentes recibieron un curso que les permitirá conocer incluso el tiempo de reacción de quienes iban al volante.
Treinta y cinco agentes de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) se graduaron de un taller que les permitirá conocer la velocidad en que se movilizaba un vehículo antes y después de un siniestro, el tiempo de reacción de los conductores y la cantidad de energía de deformación del carro.
La graduación de los peritos, los primeros reconstructores físicos matemáticos de accidentes de tránsito en el país, categoría elite, se realizó la mañana del viernes 2 de noviembre en el Salón Azul de la CTE.

La ceremonia fue presidida por autoridades de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Yubor Castagneto; la directora Ecuaforencia, María Fernanda Nivela y director de la OIAT, René García.
Los peritos recibieron un curso de capacitación que duró 160 horas. El taller se realizó en la Escuela de Formación y Capacitación de la CTE.