Exclusivo
Actualidad

El alto consumo de carnes rojas no es del todo recomendado.Archivo / Extra

Antonio Banderas lamentó su consumo de carne roja a sus 64 años, ¿por qué?

El reconocido actor español dejó claro que su salud depende de evitar el consumo de carnes rojas, después de un evento que lo marcó

El reconocido actor español Antonio Banderas vivió un antes y un después en su vida tras sufrir un infarto en 2017 mientras estaba en Londres. A partir de ese momento, tomó la decisión de modificar su estilo de vida, prestando especial atención a su alimentación.

(Lea también: Jonathan Estrada cerró ‘El hueco’: su salud lo obliga a hacerlo: ¿Qué pasó?)

El actor Antonio Banderas sufrió un infarto en 2017.EFE

En una reciente entrevista con Men’s Health, compartió los cambios que ha implementado para cuidar su salud y reducir riesgos futuros.

Tras su episodio cardíaco, Banderas adoptó una dieta más saludable y reveló que una de sus principales modificaciones fue disminuir significativamente la carne roja.

Y es que la alimentación juega un papel clave en la salud del corazón, especialmente después de un evento cardiovascular como un infarto. Diversos estudios han señalado que moderar o evitar la carne roja puede traer múltiples beneficios.

Razones para limitar la carne roja en la dieta:

  • Colesterol y grasas saturadas: La carne roja contiene altos niveles de grasas saturadas, que pueden elevar el colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar el riesgo de obstrucción arterial.
  • Inflamación y enfermedades crónicas: Su consumo excesivo se asocia con inflamación en el cuerpo, lo que puede contribuir a enfermedades como diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
  • Riesgo de hipertensión: Muchos productos cárnicos procesados (como embutidos y carnes curadas) contienen grandes cantidades de sodio, lo que puede elevar la presión arterial.
  • Impacto en la salud digestiva: Dietas ricas en carne roja pueden estar relacionadas con problemas digestivos y un mayor riesgo de cáncer colorrectal.

Consejos para mejorar la salud cardiovascular:

  1. Optar por proteínas más saludables: Sustituir la carne roja por opciones como pescado, pollo, legumbres o tofu.
  2. Aumentar el consumo de vegetales y fibra: Incorporar más frutas, verduras y cereales integrales para mejorar la digestión y reducir la inflamación.
  3. Controlar el sodio y los ultraprocesados: Evitar alimentos con alto contenido de sal y grasas trans, que pueden afectar la salud cardiovascular.
  4. Mantener una rutina de ejercicio: La actividad física regular ayuda a fortalecer el corazón y mejorar la circulación.
  5. Reducir el estrés y descansar adecuadamente: La meditación, el yoga y un buen descanso pueden contribuir a mantener un corazón saludable.
  6. Realizar chequeos médicos periódicos: Consultar a un especialista para evaluar la salud cardiovascular y recibir orientación personalizada.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!