Exclusivo
Actualidad

Alias Fito | Audiencia por delincuencia organizada en Guayaquil: día y hora
La diligencia en contra del líder de Los Choneros tiene fecha. Estos son los detalles del caso realizado en contra del individuo
José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder del grupo criminal Los Choneros y prófugo de la justicia, podría ser condenado hasta veintiséis años de prisión si es encontrado culpable del delito de delincuencia organizada. Pese a su fuga, la Unidad Judicial Norte 1 Penal de Guayaquil ha convocado para este jueves 27 de febrero de 2025, a las 14:30, la audiencia de formulación de cargos en su contra.
(Te invitamos a leer: Adolescente asesinado en zona rosa, Quito: Detenido alega que menor era de Los Lobos)
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), el artículo 369, reformado en 2024, establece que se sancionará con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años a la persona que, mediante acuerdo o concertación, forme un grupo estructurado de tres o más personas y que, de manera permanente o reiterada, financie, dirija o planifique las actividades de una organización delictiva con el propósito de cometer uno o más delitos sancionados con pena privativa de libertad de al menos cinco años, con el objetivo final de obtener beneficios económicos u otros de orden material.

El contexto del caso contra Fito
José Adolfo Macías Villamar, considerado uno de los cabecillas del crimen organizado en Ecuador, es investigado por presuntamente continuar liderando a Los Choneros desde prisión. Su centro de operaciones habría sido la Cárcel Regional de Guayaquil, desde donde escapó entre finales de 2023 e inicios de 2024. Aunque la fecha exacta de su fuga no fue precisada, las autoridades descubrieron su ausencia durante un operativo realizado el domingo 7 de enero de 2024.
(Además: Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil: Fuerte señalamiento a fiscal del caso Triple A)
Desde entonces, se han desplegado diversos operativos de búsqueda a nivel nacional e internacional, sin resultados hasta la fecha. Su fuga fue un golpe a la seguridad penitenciaria del país y puso en evidencia las fallas en los controles dentro de los centros carcelarios.

La audiencia contra el líder de Los Choneros y sus implicaciones
De acuerdo con la convocatoria emitida por la Unidad Judicial Penal Norte 1 de Guayaquil, la audiencia de formulación de cargos fue solicitada por la Fiscalía General del Estado. De lo que se conoce, Fito es investigado por su presunta participación en una estructura de delincuencia organizada, que operaba tanto dentro como fuera del sistema penitenciario.
La convocatoria especifica que, debido a su condición de prófugo, se procederá a notificar a la Defensoría Pública del Guayas para que se garantice su derecho a la defensa. Esto, en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 452 del COIP, que faculta la designación de un abogado defensor en caso de inasistencia del procesado.
Alias Fito, líder criminal en las sombras
Alias Fito ha sido señalado como uno de los principales operadores del narcotráfico y la violencia en Ecuador. Bajo su liderazgo, Los Choneros han sido vinculados a múltiples delitos, incluyendo sicariato, tráfico de drogas, extorsión y otros actos de violencia que han generado zozobra en el país.
Con la audiencia programada para el 27 de febrero, las autoridades buscan avanzar en el proceso judicial en su contra, mientras continúan las operaciones para su recaptura. La incertidumbre sobre su paradero sigue generando preocupación, mientras Ecuador enfrenta una crisis de seguridad marcada por la expansión de las organizaciones criminales. La expectativa ahora recae en las acciones que la justicia pueda tomar contra uno de los fugitivos más buscados del país.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!