Exclusivo
Actualidad

¿Eres migrante y te detienen en EE. UU.? Esto es lo que debes hacer
Conoce tus derechos si eres migrante y te detienen en EE. UU. y aprende qué hacer ante una detención por el ICE o la Policía
La administración de Donald Trump ha intensificado las detenciones de migrantes indocumentados en Estados Unidos. Según Tom Homan, el “zar de la frontera” y a quien Trump ha encargado la mayor deportación de migrantes de la historia estadounidense, en el primer mes de su segundo mandato se han registrado alrededor de 14.000 arrestos. A pesar de que la mayoría de los detenidos tienen antecedentes penales, también hay arrestos de migrantes que no están acusados de cometer delitos. Este tipo de detenciones, conocidas como "colaterales", están afectando a miles de personas.
(Te puede interesar: Este es el plan del Gobierno de Ecuador para migrantes deportados por EE. UU.)
¿Qué hacer si te detienen?
Si eres migrante y te detienen en EE. UU., es crucial que conozcas tus derechos. La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) explica que, si no cuentas con documentos legales de inmigración, lo primero que debes hacer es mantener el silencio. Además, puedes solicitar la asistencia de un abogado antes de responder cualquier pregunta.

A continuación, te detallamos los principales escenarios en los que podrías ser detenido y lo que puedes hacer en cada uno de ellos, de acuerdo con una publicación especializada de CNN en su sitio web:
- Detención por el ICE o la Policía: Si te detiene la Policía, deben tener una causa probable de carácter penal. Tienes derecho a un abogado, y en el caso del ICE, aunque no estén obligados a proporcionarte uno, sí deben brindarte una lista de abogados gratuitos o de bajo costo. Recuerda que en ambos casos tienes derecho a guardar silencio y no proporcionar información sensible.
- Detención en tránsito (auto, tren o autobús): Si te detienen mientras vas en auto, tren o autobús, puedes negarte a la inspección de tu vehículo, siempre que no haya sospecha de que contiene evidencia de un crimen. En esta situación, tanto el conductor como los pasajeros tienen derecho a permanecer en silencio y no responder preguntas sobre su estatus migratorio.
- Detención en la frontera: Un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) solo puede detenerte si tiene una “sospecha razonable” de que has violado alguna ley migratoria o federal. En caso de detención, tienes derecho a permanecer en silencio y no responder preguntas sobre tu estatus migratorio.
Plan de acción y apoyo familiar
Abogados de inmigración recomiendan que las familias migrantes que elaboren un plan de acción ante una posible detención. Esto incluye tener a la mano los contactos de abogados de inmigración, así como preparar una carta poder para proteger a tus hijos en caso de ser detenido. También es crucial que, si te arrestan, contactes a tu familia inmediatamente y les informes sobre tu ubicación y tu número de proceso migratorio, lo que facilitará tu localización y el seguimiento de tu caso.

Recuerda, aunque los procedimientos de detención pueden resultar aterradores, ejercer tus derechos legales te brinda una mayor protección ante una posible deportación.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!