Exclusivo
Actualidad

Franz del Castillo busca un nuevo récord para Ecuador en dibujo
Pretende hacer el dibujo más largo de la historia con 3.000 metros. Lo recaudado con esta hazaña se destinará a familias que enfrentan cáncer
Franz del Castillo no ha parado desde el 25 de enero. Sus manos se mueven rápidamente mientras dos asistentes tienen listos los colores para ganarle al tiempo. Su meta es conseguir el récord por el dibujo más largo de la historia. Para ello, deberá pintar 3.333 metros. “Han sido jornadas extasiantes de entre 10 y 15 horas diarias”, comenta en uno de sus descansos.
(Te puede interesar: Quito: colecta de dinero para el hábitat de una bebé oso, ¿Cómo ayudar?)
Todo está siendo grabado en un centro comercial del norte de Quito, donde se adecuó un estudio con todo lo necesario para lograr su cometido. “Aunque sí puedo recibir ayuda para preparar los colores o mover la bobina de papel, nadie más puede tocar el dibujo”, explica.
Hasta este miércoles 19 de febrero, había registrado 1.174 metros, cuyos dibujos se inspiraron en pintores ecuatorianos como Oswaldo Guayasamín y Jorge Perugachi, pero también en referentes como Leonardo Da Vinci. Eso sí, los fragmentos no se pueden repetir, por lo que cada día crea varias figuras, en su mayoría alegóricas.

Un hombre récord
Con 35 años, este ibarreño se siente en su ‘salsa’ cuando tiene pinceles y lápices en las manos. Su primer dibujo lo hizo para su madre en su cumpleaños y, al terminar, dijo: “Esto es lo mío”.
Desde entonces no ha parado hasta ser reconocido a nivel internacional, pues posee dos récords más: como el caricaturista más rápido del mundo y por haber dibujado durante 50 horas consecutivas. En los próximos metros, prevé plasmar una autobiografía y escenas identitarias del país.
Ayuda social
Se prevé que los fragmentos de esta hazaña se expongan en galerías de Qatar y Europa, y que la venta de estos se destine a un fondo de ayuda para las familias que enfrentan el cáncer. “Es específicamente ayuda psicológica”, señala el artista. Se espera recaudar más de 60.000 dólares, que serán distribuidos a través de la fundación que creó hace unos años. Detrás de todo esto, hay al menos 45 personas apoyándolo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!