Exclusivo
Actualidad

Décimo cuarto sueldo 2025 en Ecuador o Bono Escolar, ¿quiénes lo reciben?
El ordenamiento jurídico de Ecuador determina quiénes reciben el décimo cuarto sueldo, o Bono Escolar. Se acerca el pago en Costa y Galápagos
El décimo cuarto sueldo, también conocido como Bono Escolar, es una bonificación adicional que los trabajadores en Ecuador reciben cada año. Este bono está destinado a cubrir los gastos relacionados con la educación, tales como uniformes, matrículas y útiles escolares. En 2025, el valor del bono es de 470 dólares, equivalente al salario básico unificado (SBU).
(Lee además: ¿Cuándo se paga el décimo cuarto sueldo este 2025?)
¿Cuándo se paga el décimo cuarto sueldo en 2025?
El pago del décimo cuarto sueldo varía dependiendo de la región donde se encuentre el trabajador. Según el artículo 113 del Código de Trabajo de Ecuador, el pago se realiza en fechas distintas para las regiones de Costa y Galápagos, y para la Sierra y Amazonía. En la Costa y Galápagos, el pago debe realizarse antes del 15 de marzo, mientras que en la Sierra y Amazonía se realiza hasta el 15 de agosto. Esto se debe a las diferencias en los calendarios escolares de cada región, con el ciclo lectivo en la Costa comenzando en abril y en la Sierra en septiembre.

¿Cómo se calcula el décimo cuarto sueldo?
El cálculo del bono es sencillo. El valor total de 470 dólares se divide entre los doce meses del año, lo que da como resultado 39 dólares mensuales. Si el trabajador ha trabajado menos de un año, el monto se ajustará proporcionalmente al tiempo laborado. Si ha trabajado los 12 meses completos, recibirá el valor total.
¿Es posible mensualizar el décimo cuarto sueldo?
Sí, los trabajadores pueden optar por recibir su décimo cuarto sueldo de manera mensual. Para ello, deben presentar una solicitud escrita a su empleador dentro de los primeros 15 días de enero. En caso de que el trabajador prefiera acumular el bono y recibirlo en su totalidad en las fechas correspondientes (15 de marzo o 15 de agosto, según la región), también debe notificarlo por escrito.
¿Quiénes son los beneficiarios del décimo cuarto sueldo en Ecuador?
El décimo cuarto sueldo no solo beneficia a los trabajadores en relación de dependencia, sino que también lo reciben:
- Jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)
- Pensionistas del Seguro Militar y de la Policía Nacional
- Trabajadoras domésticas

Normativa legal sobre el décimo cuarto sueldo
El artículo 113 del Código del Trabajo establece que todos los trabajadores en relación de dependencia tienen derecho a recibir esta bonificación, además de las remuneraciones habituales. La bonificación se paga en dos fechas límites: el 15 de marzo para la Costa e Insular, y el 15 de agosto para la Sierra y Amazonía. El trabajador que se retire antes de esas fechas tiene derecho a recibir el monto proporcional al tiempo trabajado.
El décimo cuarto sueldo es un derecho que ayuda a los trabajadores a afrontar los gastos relacionados con la educación de sus hijos. Es fundamental que tanto empleadores como trabajadores estén al tanto de las fechas y condiciones para evitar inconvenientes.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!