Exclusivo
Actualidad

Ahorre tiempo y dinero cambiando el aceite de la motocicleta en su garaje
Este trabajo de mantenimiento toma solo unos minutos, requiere poco esfuerzo y herramientas básicas
Realizar el cambio de aceite en la motocicleta es uno de los procedimientos más sencillos y rápidos de realizar. Además, este mantenimiento es de suma importancia porque el aceite en buen estado evita que el motor se sobrecaliente y que la fricción desgaste las piezas internas.
(Lea también: Explosivos, cabeza e hígado de pollo: misterioso hallazgo en la Bahía de Guayaquil)
En cada cambio de aceite, que se recomienda hacerlo entre los 3.000 y 5.000 kilómetros, también se debe reemplazar el filtro.
Para todo el proceso únicamente se necesitan dos llaves hexagonales (una para el tapón del aceite y otra para la tapa del filtro) de las medidas adecuadas para el modelo de su motocicleta y un embudo. A continuación le explicamos cómo hacerlo:
- 1. Prepare el terreno. Para prevenir derrames, coloque la motocicleta en una superficie nivelada y ponga periódicos viejos debajo. También se recomienda usar guantes y ropa que pueda ensuciarse.
- 2. Caliente el motor. Encienda la motocicleta los minutos necesarios para que el aceite se entibie y se vuelva más fluido. Esto permite drenarlo más fácilmente.
- 3. Quite el aceite usado. Coloque una bandeja lo suficientemente grande para depositar el aceite quemado y, con ayuda de una llave hexagonal, desenrosque el tapón. Este suele estar abajo del motor de la motocicleta. Tenga precaución de no dejar caer el tapón en el aceite viejo.
- 4. Retire el filtro. Con la ayuda de otra llave hexagonal quite los pernos de la tapa, que está a un costado del motor, retire el filtro usado. Deje salir todo el aceite usado y limpie el resorte que mantiene el filtro presionado en su lugar.
- 5. Rellene. Coloque un filtro nuevo, el resorte y vuelva a cerrar la tapa. Haga lo mismo con el tapón del motor, luego retire el tapón para rellenar y con ayuda de un embudo llene con la cantidad y tipo de aceite especificado por el fabricante. Vuelva a colocar la tapa y su motocicleta estará lista para rodar.

(También le puede interesar: Cinco días de lluvias y caos en Guayaquil: Este es el problema, según autoridades)
Si tiene la posibilidad de elevar la moto del suelo, se recomienda darle varias vueltas a las llantas, esto para que todas las piezas internas estén lubricadas antes de encenderla.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!